
La Unidad de Tratamiento, Investigación Social en Drogodependencia y Discapacidad, UTRAID, del SEDES La Paz, está desarrollando desde el mes de mayo actividades de Calificación, Registro y Carnetización en diferentes municipios del departamento de La Paz, en coordinación con CODEPEDIS y los municipios beneficiados.
La Lic. Marina Troche, Jefe de UTRAID, dio a conocer que del 22 al 26 de mayo se realizó esta actividad en el Municipio de Apolo, alcanzando a otorgar los carnets de discapacidad a 88 personas.
En esta actividad, población del Municipio de Mapiri ingresaron a Apolo para también ser parte de esta calificación, siendo la primera vez que en un municipio entren otros municipios y se realice la calificación y carnetización en un solo momento, evitando así, que la población beneficiada tenga que peregrinar retornando en más de una oportunidad.
En fechas 12 y 16 de junio, se llegó al Municipio de Inquisivi, donde cinco municipios llegaron para realizar el registro y calificación. El 12 de junio fue turno del Municipio de Colquiri donde 28 personas recibieron la carnetización; el 13 de junio fue turno del Municipio de Licoma y Quime calificándose a 28 personas; la jornada del 14 de junio se realizó la calificación en el Municipio de Cajuata y hasta el viernes se proseguirá con el trabajo en el Municipio de Inquisivi con el objetivo de superar más de 100 personas carnetizadas en una semana.

Para esta actividad se trabajó con dos equipos de calificación y también se convocó a personal del Área de Fonoaudiología para realizar el lavado de oídos y audiometría realizando varias atenciones, calificando la actividad de mucho éxito recibiendo el agradecimiento de las personas.
Según cronograma, la actividad continuará la próxima semana en el municipio de Viacha y la última semana de junio se realizará en el Municipio de El Alto.
Según la Lic. Troche, para que otros municipios puedan adherirse a esta actividad, deben pasar por las oficinas de UTRAID y coordinar la fecha de ingreso, clasificando a municipios aledaños para realizar un trabajo conjunto en un distrito central.
REQUISITOS
El principal requisito para acceder al carnet de discapacidad es el informe o certificado médico de su Establecimiento de Salud, Cajas de Salud o SUS, además de la fotocopia de carnet. Si se trata de un menor de edad, también se solicitará el carnet de identidad del padre, madre o tutor y finalmente el croquis del domicilio.
