SEDES REALIZA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y CONTROL ANTE CASOS DE HANTA VIRUS

El SEDES La Paz, a través de la Unidad de Epidemiología, informó el reporte de dos personas de sexo femenino que fallecieron a consecuencia de hanta virus y de otras dos personas que se encuentran en recuperación en el Hospital La Portada de la ciudad de La Paz.

“Se reportaron cuatro casos de Hantavirus, un varón de 35 años de Palos Blancos, una mujer de 19 años con 12 semanas de gestación de Palos Blancos que fue internada en el Hospital de San Buena Ventura y fue referida al Hospital de la Portada de la ciudad de La Paz, quien se encuentra en recuperación, lo que llama la atención es el caso de las dos mujeres, una de 26 años, llegando a fase cardiopulmonar desencadenando en su deceso, otra mujer de 22 años con cuatro semanas de embarazo y con morbilidad que también falleció”, explicó la Jefa de la Unidad de Epidemiología del SEDES, Dra. Gabriela Mamani.

El hantavirus es una enfermedad zoonótica que se transmite por los roedores, las personas se contagian cuando ingresan a un ambiente donde estuvieron estos animales, se propaga por su orina. Los síntomas, en inicio, son similares a los de un resfrío, entre ellos dolor de cabeza, escalofríos y fiebre.

La autoridad informó que el pasado 10 de junio se desplego brigadas de técnicos vectores y entomólogos para realizar una investigación, desinfección urbana y periurbana, además de la desratización en la zona 3 de mayo del Municipio de San Buena Ventura, toda vez que desde la gestión 2012 no se reportó más casos de Hantavirus en este municipio.

“Se ha evidenciado un incremento en la población de roedores la investigación identificó un índice del 61% siendo este dato alarmante; 1% es un índice menor, de 1-3% es un índice medio y 5% es un índice de alerta, y el resultado encontrado es del 61% lo que significa que la población está conviviendo con roedores”, señaló la Dra. Mamani.

En la casa de la paciente fallecida se identificó restos de comida, maleza y a 20 metros una vertiente, siendo estas condiciones favorables para la proliferación de roedores; a esto se suma que a un km se encuentra un botadero de basura sin medidas adecuadas, donde también se tiene asentamientos ilegales, lo cual se dio a conocer a las autoridades municipales, para que realicen acciones inmediatas ante el riesgo que conlleva.

Para la eliminación de los roedores se utilizó Bio rat (veneno para roedores), noble para el resto de los animales e inclusive para humanos. Al consumir el roedor se infecta de una bacteria la cual es transmitida a la colonia provocando la muerte en todos los roedores.

La Jefa de la Unidad de Epidemiología explicó que el SEDES La Paz ya realizó el trabajo de prevención y control de brote, además del bloqueo de caso y la respuesta inmediata, ahora sería el turno del municipio quien debe realizar el seguimiento y continuar con las actividades.

“El SEDES fue con un plan de contención y se capacitó al personal de salud para las atenciones a la población, se realizó la intervención, toma de pruebas de contactos, respuesta inmediata, trabajo vigilancia y se emitió la alerta sanitaria”, concluyó la Dra. Gabriela Mamani.

Compartir con: