
Comprometido con la salud de los 87 municipios del Departamento de La Paz, el Gobernador M.Sc. Santos Quispe Quispe y la dirección del Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, Director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, a través del Hospital del Niño “Dr. Ovidio Aliaga Uría”, implementaron un sistema de programación virtual para la atención de pacientes antiguos, con el objetivo de optimizar el servicio y eliminar filas. Este sistema permite agendar consultas de manera virtual, reduciendo el tiempo de espera y garantizando una atención personalizada.
Gracias a esta implementación, se ha logrado superar el problema de las filas en las 22 subespecialidades del hospital, facilitando la programación a través de WhatsApp y Facebook para los pacientes que ya hayan tenido una atención previa. De acuerdo con la disponibilidad de fechas, los pacientes pueden programar su cita y ser atendidos a partir de las 7:00 de la mañana. Los pacientes con emergencias son atendidos de forma inmediata, sin necesidad de transferencia y para los pacientes con enfermedades crónicas que requieren seguimiento se les atiende según el protocolo, especialmente a las personas con capacidades diferentes, dándoles prioridad en el proceso de programación.
El hospital ofrece a la población de los municipios la posibilidad de programar sus citas de manera virtual, evitando filas y permitiendo que aquellos que provienen de otras provincias o departamentos puedan realizar la programación a distancia. Para acceder a este servicio los pacientes deben enviar un mensaje vía WhatsApp con los datos del paciente a ser atendido. La programación se realiza de lunes a viernes, entre las 08:00 hasta 11:00 de la mañana a través del número 69281481, donde el personal se encargará de gestionar la consulta y asignar la cita correspondiente para que los pacientes acudan el día indicado.
Es importante destacar que este sistema de programación virtual está destinado exclusivamente a pacientes antiguos o de seguimiento, es decir aquellos que ya tienen un expediente médico en el hospital. Los nuevos pacientes deben acudir personalmente al hospital para su registro inicial. Sin embargo, una vez registrados podrán beneficiarse de la programación virtual en sus consultas futuras facilitando así el acceso a la atención médica.
El Hospital del Niño “Dr. Ovidio Uría Aliaga”, es un establecimiento público de tercer nivel especializado en el tratamiento de enfermedades graves, hace un llamado a los padres de familia en caso de tener a un niño con condiciones crónicas, acudan primero a su Centro de Salud o a un establecimiento de primer o segundo nivel. Desde allí, deben obtener una transferencia que les permita acceder a la atención especializada en el hospital sin ningún costo adicional. En casos graves como accidentes de tránsito u otras urgencias, los pacientes son derivados directamente al hospital para recibir atención inmediata.
Actualmente el hospital atiende a más de 280 pacientes en diversas especialidades y para aquellos padres que provienen de áreas rurales se ofrece atención en el idioma nativo aymara, brindando un servicio amable y accesible para todos.