EL INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA MANEJA EL SISTEMA DE PROGRAMACIÓN DE CONSULTAS PARA UNA MEJOR ATENCIÓN DE PACIENTE

Reafirmando el compromiso de impulsar una mejor atención al paciente en el departamento de La Paz, el gobernador M. Sc. Santos Quispe Quispe, mediante el Director Técnico del SEDES La Paz Dr. Juan Carlos Camacho instruye eliminar las largas filas de los Hospitales de Tercer Nivel.

En este sentido el Instituto Nacional de Gastroenterología “Boliviano Japones” de tercer nivel, brinda atención a través de un sistema de programación de consultas para una mejor atención al paciente, este sistema consiste en que a través de una agenta electrónica se dispone la atención al paciente para los diferentes profesionales del hospital.

“Este sistema también con llevó a la modificación del horario de ingreso del personal, el ingreso es a las 7:00 de la mañana, para la atención del paciente; prevea el número de ficha y consultorio que le corresponde, de esta manera se prepara las historias clínicas hasta las 8:00 de la mañana que ya empiezan los especialistas a atender, de esta manera los pacientes ya no tienen que pernoctar para recibir una atención”. Indicó el Dr. Ramiro Villegas, Médico responsable de S.U.S. del Instituto Nacional de Gastroenterología “Boliviano Japones”.

Este Hospital forma parte del complejo hospitalario de la zona de Miraflores, presta sus servicios en las especialidades de medicina gastroenterológica, cirugía y terapia intensiva, el horario de atención para las consultas es de 8:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, se reparten alrededor de 20 fichas por consultorio, al ser un hospital de tercer nivel esta abierto las 24 horas, los siete días de la semana para la atención de emergencias.

Toda emergencia referida debe previamente coordinarse con el Centro de Referencias del SEDES La Paz y el número piloto del Instituto de Gastroenterología 64215900.

Los Hospitales y Centros de Salud, para garantizar una mejor atención, deben coordinar vía WhatsApp al 64215900, enviando reportes de laboratorios y gabinete del paciente transferido para una mejor atención.

Compartir con: