DÍA MUNDIAL DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

#SEDESLaPaz| Cada 14 de Marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la enfermedad de Chagas, desde el SEDES La Paz estamos comprometidos con la prevención y atención gratuita e integrada en los diferentes Centros de Salud; además de la vigilancia y el control vectorial a través de la Unidad de Epidemiología e Investigación y su Programa de Chagas.

Esta patología se presenta en 21 países, aunque las migraciones de personas infectadas pueden llevarla a países no endémicos. El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), de la subfamilia Triatominae (con alimentación hematófaga).

Existen dos fases o etapas clínicas, la primera es la AGUDA, generalmente cursa en forma asintomática o con síntomas leves (lesión cutánea, chagoma, edema en párpado), fiebre, disnea, malestar general; si no es tratada correctamente puede retornar como CRÓNICA, 30% de los infectados pueden tener manifestaciones cardíacas, digestivas o del sistema nervioso en forma alejada, provocando arritmias, dilatación del corazón, aneurismas e insuficiencia cardíaca.

Compartir con: