
#SEDESLaPaz| El Día Internacional del Síndrome de Wolf-Hirschhorn (SWH) o también llamado 4p, se celebra el 16 de abril de cada año con el objetivo de destacar esta enfermedad genética rara que se produce por la pérdida de un fragmento del brazo corto del cromosoma 4 (4p), esta patología afecta a un porcentaje de la población mundial y produce trastornos genéticos significativos que inciden en la calidad de vida de los pacientes.
Los rasgos típicos de este síndrome son; el retraso en el crecimiento, discapacidad intelectual, demora en el desarrollo psicomotor, convulsiones, hipotonía (disminución del tono muscular). Para dar con un diagnóstico certero es necesario realizar un examen físico y un estudio genético molecular o citogenético, también es importante un examen electroencefalográfico, el cual proyecta resultados hasta en un 90% de esta patología.
El SEDES La Paz, te informa que el pronóstico de vida es bastante alentador, a pesar de los distintos trastornos y discapacidad que tienen estos pacientes. Muchos llegan a la edad adulta con los respectivos cuidados y atenciones que se le apliquen para mejorar el bienestar del paciente.