SEDES LA PAZ AMPLÍA EDAD DE VACUNACIÓN VPH EN NIÑOS Y NIÑAS

La Paz, 28 de marzo de 2025. Precautelando la salud y la vida de la población del Departamento de La Paz, pilar fundamental de las políticas que impulsa el Gobernador M.Sc. Santos Quispe Quispe, a través del Servicio Departamental de Salud SEDES La Paz dirigido por el Dr. Juan Carlos Camacho Urbano, la Unidad de Epidemiología e Investigación informó que la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) se amplía a todos los niños y niñas comprendidos entre los 10 a 14 años.

El Dr. Javier Mamani Acarapi, explicó que la vacuna contra el VPH está disponible en todos los centros de salud del departamento de La Paz para los niños y niñas entre los 10 a 14 años. «Queremos concientizar a los padres sobre la importancia de esta vacuna».

La vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) forma parte del esquema nacional de vacunación y protege contra la infección. El VPH puede causar cáncer cervical y verrugas genitales.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA

En esta última semana se reportó 14 casos de COVID-19; en los casos de Infecciones Respiratorias Agudas IRAs se registró 16.028 casos, mostrando un incremento del 5% en relación a la pasada semana donde se reportó 15.034 casos; de la misma manera se reportó un incremento del 8% en neumonías con 259 casos.

Debido a los cambios climáticos se incrementaron casos de enfermedades respiratorias, afectando especialmente a niños, adolescentes y adultos mayores, por lo que el Jefe de Epidemiología recomendó a la población abrigarse y mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo en caso de estar resfriado, uso de alcohol en gel y lavado frecuente de manos.

En relación a los casos de dengue, oropouche, virus sincitial respiratorio e influenza, en la última semana no se reportaron casos. De la misma manera en Enfermedades transmitidas por Roedores ETRs se tiene cero casos, gracias al trabajo multidisciplinario de campo que se realizó en el Municipio de La Asunta donde se controló los casos reportados. Finalmente, al referirse a los municipios afectados por las lluvias, el Dr. Mamani señaló que el SEDES La Paz envió la ayuda requerida redoblando el personal de salud, tanto para atenciones médicas, técnicos vectores para el control de enfermedades tropicales y las Brigadas Médicas BAME, además de la dotación de medicamentos requeridos en estas zonas afectadas.

Compartir con: