
La Paz, 21 de marzo de 2025. En el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, que se conmemora cada 24 de marzo, y como parte fundamental de la política de prevención del Gobierno Autónomo Departamental a la cabeza del M.Sc. Santos Quispe Quispe, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, junto a diferentes instituciones se movilizaron este viernes para concientizar a la población sobre la enfermedad.
La caminata se inició en la Av. Montes de la ciudad de La Paz, recorrió el centro paceño concluyendo en Plaza Bolivia, evento que contó con la participación de Institutos de Formación Superior en Salud, Universidades, la Policía Boliviana, el GACIP, entre otros.
«Estamos en una gran marcha celebrando el descubrimiento del Bacilo de Koch, lo que nos permite ahora realizar un tratamiento efectivo», señaló la Responsable Departamental del Programa Tuberculosis del SEDES La Paz, Lic. Julia Quispe Mamani.
Quispe resaltó la importancia de prevenir esta enfermedad, por lo que, ante la sospecha de tuberculosis la persona debe acudir a un centro de salud para recibir el diagnóstico y tratamiento gratuito. “El tratamiento dura seis meses y es fundamental completarlo para evitar la resistencia a los medicamentos”, enfatizó.
Prevención y síntomas
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que se transmite por el aire a través de la tos, el hablar o el estornudar de una persona enferma.
Los principales síntomas son: tos persistente por más de 15 días, sudoración nocturna, pérdida de peso y falta de apetito.
“Nos llena de satisfacción observar el compromiso de nuestra ciudad con la salud pública y la solidaridad hacia quienes luchan contra esta enfermedad. Cada paso que damos juntos nos acerca un poco más a un futuro libre de tuberculosis”, concluyó la Responsable Departamental de Tuberculosis.
