
#SEDESLaPaz| 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Angelman, una fecha creada con la finalidad de dar a conocer sobre esta extraña condición que afecta a un porcentaje de la población mundial.
El Sedes La Paz te informa que esta enfermedad es de origen genético, se caracteriza por una menor capacidad de aprendizaje, dificultades para imitar, memorizar gestos y crear un lenguaje casi inexistente, provocando una demora en la realización de tareas y una gran fatiga.
Este síndrome dura toda la vida, los pacientes no pueden vivir de manera independiente debido a que necesitan apoyo y cuidados durante toda su vida. Se estima que la enfermedad se presenta en una de cada 12 mil a 20 mil personas.