17 DE ABRIL, DÍA MUNDIAL DE LA HEMOFILIA

#SEDESLaPaz| El SEDES La Paz se une a la conmemoración del Día Mundial de la Hemofilia, una enfermedad poco frecuente, es cuando la sangre tras una herida abierta no coagula de forma habitual por no contener suficientes proteínas de coagulación, esto dificulta en no poder controlar el sangrado. Un dato importante es que 1 de cada 10.000 personas nace con esta enfermedad en el mundo, esta patología es genética hereditaria y se transmite de padres a hijos, en casos particulares se produce de manera espontánea, conocida como hemofilia adquirida.

Los tipos de Hemofilia son:

  • Hemofilia A: es el tipo más común de Hemofilia. Se refiere cuando una persona no tiene suficiente factor VIII (factor ocho) en la sangre.
  • Hemofilia B: es un tipo menos común de Hemofilia. Esta persona no tiene suficiente factor IX (factor nueve) en la sangre.

El resultado es el mismo para la Hemofilia A y B.

Los pacientes con falta de tratamiento pueden tener complicaciones graves, como sangrados internos profundos, hemorragias en el cerebro y daños articulares; esta enfermedad no tiene cura.

Compartir con: